Publicado: 09/12/2019
No se niega que la juventud en el presente, en su afán por conseguir una independización, opta por un pensamiento a corto plazo, en el cual se suplen las necesidades y deseos básicos, olvidando la importancia de una visión global a mediano y largo plazo, que involucre la obtención de ingresos pasivos que permitan, más que sobrevivir, el vivir.
Ahora bien, ahondando un poco en nuestra realidad, en América Latina, la población entre 18 y 30 años representa el 27% de esta; población en la cual, según un estudio realizado por Visa, los millennials prefieren usar su tarjeta de crédito para comprar artículos costosos que para invertir en sus ingresos y donde nueve de cada 10 millennials está bancarizado, 59% tiene una cuenta de ahorro, 47% una tarjeta débito, 40% tarjeta de crédito y solo 6% tiene un producto de inversión.
Así mismo, los planes que se tienen para el dinero ahorrado, en primer lugar está para los viajes y en segundo para compras específicas. De esta manera, hoy se debe entender que el ser humano, y en especial los jóvenes pensamos en comodidad, y en el dinero que ésta requiere, por lo que es necesario una educación financiera y un guía que nos permita explorar nuevas oportunidades de inversión para el alcance de una vida próspera y en abundancia.
“ BI Capital Manager ”, una empresa pensada y creada para el mejoramiento propio y del entorno, a través del ofrecimiento de soluciones a una búsqueda del mejoramiento en las condiciones de vida y la presentación de un cambio positivo a la vida, la empresa y el entorno, por medio de una orientación completa, profesional y la prestación de servicios financieros que de tranquilidad y pleno crecimiento a los procesos, la estabilidad financiera y la empresa, por medio de sus tres líneas de negocios, todas con un enfoque financiero además del crecimiento empresarial y personal.
Ya no hay excusas, los ingresos pasivos esperados a partir de arrendamientos no hacen parte de las nuevas tendencias, ni de las aspiraciones de los jóvenes. Los tabúes para las inversiones hoy no tienen el mismo peso, pues es precisamente la inversión el vehículo para una adultez en paz, armonía, e integración familiar.
Fuente: BI Capital Manager.
Escrito por: Laura Alejandra Morales López
Tecnóloga Industrial - UTP
Tecnóloga Agroindustrial - UCP
Equipo: BI Capital Manager